2. Análisis de la información empresarial.
2.1. Documentos legales y contables
2.2. Indicadores financieros
2.3. Antecedentes de los responsables tecnológicos
3. Análisis del proyecto
3.1. Diagnóstico tecnológico
3.2. Investigación de patentes
3.3. Investigación de tecnologías actuales, posibles y futuras
3.4. Tendencias tecnológicas en diferentes rubros
3.5. Estudio de mercado: convencional y acelerado en Internet mediante investigación de competencia, posicionamiento en buscadores, Adwords y análisis de tráfico.
4. Redacción de proyecto
4.1. Herramientas informáticas: MS Project, modelos matemáticos
4.2. Inteligencia competitiva.
4.3. Elementos demostrativos de nivel tecnológico: uso de tecnología de punta, aprovechamiento de Bases de datos en Internet, Páginas web interactivas, e-marketing.
4.4. Vinculación tecnológica. Incorporación de referentes tecnológicos nacionales e internacionales. Instituciones de CyT, académicas y organizaciones internacionales.
1. Llenado de Formularios con múltiples verificaciones.
2. Búsqueda en bases de datos de Patentes EE.UU.
3. Rol del Abogado del Diablo.
4. Análisis de proyectos exitosos y fracasados.