En muchas ocasiones una empresa implementa acciones de marketing que deben coordinar diferentes unidades: proveedores externos (imprentas, call-centers, CROs, agencias de publicidad) y clientes (médicos, pacientes).
Como resultado de la acción, se generan bases de datos: clínicos, de consumo de medicamentos, de envío de originales y muestras, de contactos, etc.
La coordinación y logística de estas acciones se puede realizar a través de sistemas en Internet, con las siguientes ventajas:
- acceso instantáneo y económico
- jerarquías de lectura, modificación y escritura de datos: A través de claves seguras se diferencia el nivel de acceso de los participantes.
- verificación de errores: los sistemas se programan para asegurarse que los valores ingresados estén dentro de un rango predelimitado, y de que su relación con otros datos sea la normal y prevista.
- trazabilidad: se puede determinar qué agente realizó qué acción, en todo momento.
- soporte: si un operador necesita ayuda, se pueden activar diferentes mecanismos automáticos o semiautomáticos (FAQ, Help, foros, knowledge bases, e-mail).
Ejemplos:
Hemos implementado ya varios de estos componentes para una importante consultora y para un laboratorio internacional de primer nivel.
¿Podemos conversar sobre estos temas?